7386
ediciones
(Página creada con «{{text start}} {{question}} ¿Cuál es el método de "autoeducación" y cuáles son sus etapas? {{question end}} {{answer}} La autoeducación es una forma en que una persona, con conciencia y cuidado hacia los valores morales, trata de no involucrarse en comportamientos inmorales y no perder sus buenas cualidades. Se ha considerado que este método tiene tres etapas, en las que una persona presta atención a sus comportamientos menores y los compara con modelos idea…») |
m (→Etapas) |
||
Línea 12: | Línea 12: | ||
==Etapas== | ==Etapas== | ||
* Autoobservación: En esta etapa se registra en detalle los comportamientos. | * '''Autoobservación''': En esta etapa se registra en detalle los comportamientos. | ||
* Autoevaluación: Los comportamientos del individuo se comparan y evalúan con modelos ideales. | * '''Autoevaluación''': Los comportamientos del individuo se comparan y evalúan con modelos ideales. | ||
* Autorefuerzo: Aquí, se premian las conductas que ayuden a alcanzar el objetivo y se castigan los malos comportamientos. De esta manera, una persona utiliza las consecuencias conductuales (recompensa y castigo) para evaluarse y cuidarse a sí misma. | * '''Autorefuerzo''': Aquí, se premian las conductas que ayuden a alcanzar el objetivo y se castigan los malos comportamientos. De esta manera, una persona utiliza las consecuencias conductuales (recompensa y castigo) para evaluarse y cuidarse a sí misma. | ||
==Métodos== | ==Métodos== |