Diferencia entre revisiones de «El hadiz "El vecino antes que la casa"»

m
 
(No se muestran 3 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{text start}}  
{{text start}}  
{{question}}
{{question}}
¿Es el hadiz conocido como el hadiz "el vecino, luego la casa" válido desde el punto de vista de la cadena de transmisión y es correcto desde el punto de vista conceptual?
¿Es el hadiz conocido como el hadiz "El vecino antes que la casa" válido desde el punto de vista de la cadena de transmisión y es correcto desde el punto de vista conceptual?
{{question end}}  
{{question end}}  
{{answer}}
{{answer}}
'''El vecino, luego la casa''' es una narración atribuida a [[Fátima Zahra (P)]], en la que se hace referencia a la importancia de la posición del vecino y de los demás al orar antes de prestar atención a uno mismo. Aunque esta narración es débil desde el punto de vista de la cadena de transmisión y la mayoría de sus narradores son desconocidos, su contenido se considera aceptable. En [[versículos]] del Corán se menciona que [[Abraham (P)]] oró primero por los demás.  
'''El vecino antes que la casa''' es una narración atribuida a [[Fátima Zahra (P)]], en la que se hace referencia a la importancia de la posición del vecino y de los demás al orar antes de prestar atención a uno mismo. Aunque esta narración es débil desde el punto de vista de la cadena de transmisión y la mayoría de sus narradores son desconocidos, su contenido se considera aceptable. En [[versículos]] del Corán se menciona que [[Abraham (P)]] oró primero por los demás.  


También los [[ángeles]] del trono oran constantemente por los creyentes. Dios también ordena orar por los padres sin decir que oren por sí mismos, que es el mismo contenido de la prioridad de orar por los demás.
También los [[ángeles]] del trono oran constantemente por los creyentes. Dios también ordena orar por los padres sin decir que oren por sí mismos, que es el mismo contenido de la prioridad de orar por los demás.
Línea 11: Línea 11:
El Sheij Saduq informa la narración de la siguiente manera:<ref>Sheij Saduq, Ilal al-Sharayi', Qom, Librería Davari, Primera Edición, 1385 AH, vol. 1, p. 182.</ref>
El Sheij Saduq informa la narración de la siguiente manera:<ref>Sheij Saduq, Ilal al-Sharayi', Qom, Librería Davari, Primera Edición, 1385 AH, vol. 1, p. 182.</ref>


: Se narra del Imam Hussein (P) que dijo: ''Oí a mi hermano Hassan (P) decir: Una noche de las noches de viernes, vi a mi madre Fátima (P) de pie en su nicho de oración, y permaneció en ruku' y sujud hasta que apareció el alba. La oí orar por los creyentes y las creyentes, y mencionar sus nombres, y orar mucho por ellos, pero no pidió nada para sí misma. Le dije: ¡Oh mi madre! ¿Por qué no oras por ti misma, como oras por los demás? Ella dijo: Hijo mío, primero el vecino, luego la casa.''
<blockquote><center>عَنِ الْحُسَيْنِ بْنِ عَلِيٍّ عَنْ أَخِيهِ الْحَسَنِ بْنِ عَلِيِّ بْنِ أَبِي طَالِبٍ(ع) قَالَ رَأَيْتُ أُمِّي فَاطِمَةَ(ع) قَامَتْ فِي مِحْرَابِهَا لَيْلَةَ جُمُعَتِهَا فَلَمْ تَزَلْ رَاكِعَةً سَاجِدَةً حَتَّى اتَّضَحَ عَمُودُ الصُّبْحِ وَ سَمِعْتُهَا تَدْعُو لِلْمُؤْمِنِينَ وَ الْمُؤْمِنَاتِ وَ تُسَمِّيهِمْ وَ تُكْثِرُ الدُّعَاءَ لَهُمْ وَ لَا تَدْعُو لِنَفْسِهَا بِشَيْءٍ فَقُلْتُ لَهَا يَا أُمَّاهْ لِمَ لَا تَدْعِينَ لِنَفْسِكِ كَمَا تَدْعِينَ لِغَيْرِكِ فَقَالَتْ يَا بُنَيَّ الْجَارَ ثُمَّ الدَّارَ.</center></blockquote>
 
<blockquote>Se narra del Imam Hussein (P) que dijo: ''Oí a mi hermano Hassan (P) decir: Una noche de las noches de viernes, vi a mi madre Fátima (P) de pie en su nicho de oración, y permaneció en ruku' y sujud hasta que apareció el alba. La oí orar por los creyentes y las creyentes, y mencionar sus nombres, y orar mucho por ellos, pero no pidió nada para sí misma. Le dije: ¡Oh mi madre! ¿Por qué no oras por ti misma, como oras por los demás? Ella dijo: Hijo mío, primero el vecino, luego la casa.''</blockquote>


== Análisis de la Cadena de Transmisión de la Narración ==
== Análisis de la Cadena de Transmisión de la Narración ==