Diferencia entre revisiones de «Y no os espiéis unos a otros»

m
sin resumen de edición
mSin resumen de edición
mSin resumen de edición
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 4: Línea 4:
{{question end}}  
{{question end}}  
{{answer}}  
{{answer}}  
'''Wa la tajassasu''', que significa "abstenerse de espiar la vida de los demás", es parte del versículo 12 de la sura Al-Hujurat (Las Habitaciones Privadas). En este versículo se ordena evitar las malas sospechas, espiar la vida de los demás y la murmuración. Los intérpretes han dicho que la mala sospecha es un factor que lleva a la investigación, y la investigación es un factor que lleva a descubrir los secretos y misterios ocultos de las personas y luego a la murmuración.
{{Ficha de Aleya
| título                = '''Versículo 12 de la sura Al-Hujurat'''
| image                  = آیه ۱۲ حجرات.png
| caption                =
| image_size            =
| Título de la Aleya    =
| La sura                = sura Al-Hujurat
| Número de la Aleya    = 12
| Posición en el Corán  = 10
| Número de la página    =
| Causa de la revelación =
| Lugar de la revelación =
| Tema                  = Ética
| Acerca de              =
| Otros                  =
| Aleyas relacionadas    =
}}
'''Y no os espiéis unos a otros''', que significa "abstenerse de espiar la vida de los demás", es parte del versículo 12 de la sura Al-Hujurat (Las Habitaciones Privadas). En este versículo se ordena evitar las malas sospechas, espiar la vida de los demás y la [[murmuración]]. Los intérpretes han dicho que la mala sospecha es un factor que lleva a la investigación, y la investigación es un factor que lleva a descubrir los secretos y misterios ocultos de las personas y luego a la murmuración.


El Corán prohíbe explícitamente el espionaje en el versículo 12 de la sura Al-Hujurat. Dado que no establece ninguna condición o restricción para ello, indica que investigar los asuntos de los demás y tratar de revelar sus secretos es un pecado. En una narración se menciona que el Profeta (la paz sea con él) dijo: "No se me ha ordenado escudriñar los corazones de las personas ni descubrir su interior". Los juristas, basándose en este versículo y numerosos hadices, consideran que el espionaje está prohibido.
El Corán prohíbe explícitamente el espionaje en el versículo 12 de la sura Al-Hujurat. Dado que no establece ninguna condición o restricción para ello, indica que investigar los asuntos de los demás y tratar de revelar sus secretos es un pecado. En una narración se menciona que el Profeta (la paz sea con él) dijo: "No se me ha ordenado escudriñar los corazones de las personas ni descubrir su interior". Los juristas, basándose en este versículo y numerosos hadices, consideran que el espionaje está prohibido.


== Texto y Traducción del Versículo ==
== Texto y Traducción del Versículo ==
<center>'''يَا أَيُّهَا الَّذِينَ آمَنُوا اجْتَنِبُوا كَثِيرًا مِنَ الظَّنِّ إِنَّ بَعْضَ الظَّنِّ إِثْمٌ ۖ وَلَا تَجَسَّسُوا وَلَا يَغْتَبْ بَعْضُكُمْ بَعْضًا ۚ أَيُحِبُّ أَحَدُكُمْ أَنْ يَأْكُلَ لَحْمَ أَخِيهِ مَيْتًا فَكَرِهْتُمُوهُ ۚ وَاتَّقُوا اللَّهَ ۚ إِنَّ اللَّهَ تَوَّابٌ رَحِيمٌ'''</center>
{{quote|<center>يَا أَيُّهَا الَّذِينَ آمَنُوا اجْتَنِبُوا كَثِيرًا مِنَ الظَّنِّ إِنَّ بَعْضَ الظَّنِّ إِثْمٌ ۖ وَلَا تَجَسَّسُوا وَلَا يَغْتَبْ بَعْضُكُمْ بَعْضًا ۚ أَيُحِبُّ أَحَدُكُمْ أَنْ يَأْكُلَ لَحْمَ أَخِيهِ مَيْتًا فَكَرِهْتُمُوهُ ۚ وَاتَّقُوا اللَّهَ ۚ إِنَّ اللَّهَ تَوَّابٌ رَحِيمٌ</center>|ref=Hujurat: 12}}


:"''¡Oh, creyentes! Evitad muchas sospechas, pues algunas sospechas son pecado. Y no os espiéis unos a otros, ni os difaméis mutuamente. ¿Acaso alguno de vosotros querría comer la carne de su hermano muerto? Ciertamente os repugnaría. Y temed a Dios, pues Dios es perdonador, misericordioso.''" (Hujurat: 12)
{{quote|¡Oh, creyentes! Evitad muchas sospechas, pues algunas sospechas son pecado. Y no os espiéis unos a otros, ni os difaméis mutuamente. ¿Acaso alguno de vosotros querría comer la carne de su hermano muerto? Ciertamente os repugnaría. Y temed a Dios, pues Dios es perdonador, misericordioso.|ref=Hujurat: 12}}


== Explicación del Versículo ==
== Explicación del Versículo ==
El versículo 12 de la Sura Al-Hujurat contiene tres mandamientos: evitar las malas sospechas, el espionaje y la maledicencia y murmuración. En este versículo, primero se dice: "¡Oh, creyentes! Evitad muchas sospechas, pues algunas sospechas son pecado".<ref>Makarem Shirazi, Tafsir Nemooneh, Teherán, Dar al-Kutub al-Islamiyyah, 1371 AH, vol. 22, p. 181.</ref> El significado de "muchas sospechas" son las malas sospechas, que son más comunes entre la gente que las buenas sospechas: por lo tanto, se expresa como "muchas", de lo contrario, la buena opinión y la buena sospecha no solo no están prohibidas, sino que son buenas, como se menciona en el versículo 12 de la Sura Al-Nur.<ref>Makarem Shirazi, Tafsir Nemooneh, 1371 AH, vol. 22, p. 182.</ref>
El versículo 12 de la Sura Al-Hujurat contiene tres mandamientos: evitar las malas sospechas, el espionaje y la maledicencia y [[murmuración]]. En este versículo, primero se dice: "¡Oh, creyentes! Evitad muchas sospechas, pues algunas sospechas son pecado".<ref>Makarem Shirazi, Tafsir Nemooneh, Teherán, Dar al-Kutub al-Islamiyyah, 1371 AH, vol. 22, p. 181.</ref> El significado de "muchas sospechas" son las malas sospechas, que son más comunes entre la gente que las buenas sospechas: por lo tanto, se expresa como "muchas", de lo contrario, la buena opinión y la buena sospecha no solo no están prohibidas, sino que son buenas, como se menciona en el versículo 12 de la Sura Al-Nur.<ref>Makarem Shirazi, Tafsir Nemooneh, 1371 AH, vol. 22, p. 182.</ref>


Luego, en el siguiente mandamiento, plantea el tema de la "prohibición del espionaje" y dice: "وَ لا تَجَسَّسُوا; y nunca espíen los asuntos de los demás".<ref>Makarem Shirazi, Tafsir Nemooneh, 1371 AH, vol. 22, p. 183.</ref> En el Sagrado Corán, esta palabra solo aparece una vez, en la forma "وَلَاتجسّسوا". Los exegetas han considerado que el significado de espionaje en este versículo, que está prohibido, es investigar los secretos y asuntos ocultos de los creyentes.<ref>Rahman Setayesh, Mohammad Kazem, "Tajassus", Enciclopedia del Mundo Islámico, Teherán, Fundación de la Enciclopedia Islámica, bajo la entrada.</ref>
Luego, en el siguiente mandamiento, plantea el tema de la "prohibición del espionaje" y dice: "وَ لا تَجَسَّسُوا; y nunca espíen los asuntos de los demás".<ref>Makarem Shirazi, Tafsir Nemooneh, 1371 AH, vol. 22, p. 183.</ref> En el Sagrado Corán, esta palabra solo aparece una vez, en la forma "وَلَاتجسّسوا". Los exegetas han considerado que el significado de espionaje en este versículo, que está prohibido, es investigar los secretos y asuntos ocultos de los creyentes.<ref>Rahman Setayesh, Mohammad Kazem, "Tajassus", Enciclopedia del Mundo Islámico, Teherán, Fundación de la Enciclopedia Islámica, bajo la entrada.</ref>